
El retorno a la vía penal de la reclamación por accidente de tráfico
- julio 31st, 2019
- José C. Prieto Usano
- Sin comentarios
El pasado día 2 de marzo de 2019 se publicó en el Boletín Oficial del Estado[1] la Ley Orgánica 2/2019, de 1 de marzo, que modificó nuestro vigente Código Penal de 1995, introduciendo una importante reforma en materia de seguridad vial, dando así respuesta a una notoria demanda social ante el…

La modificación de medidas
- noviembre 11th, 2018
- Sara López Vallés
- 1 Comentario
La modificación de medidas se encuentra regulada en el Libro IV (Procesos especiales), concretamente en las Disposiciones generales arts. 748 a 755 LEC, en el Art. 776 LEC (Ejecución), así como en los Arts. 90.3, 91 y 100 CC. Dicha modificación tiene como objetivo cambiar o extinguir las medidas adoptadas…

El discurso del odio en las redes sociales
- julio 17th, 2018
- José C. Prieto Usano
- 2 Comentarios
Internet y las nuevas tecnologías son una realidad que ya nadie pone en duda, y dentro de ellas el uso de las redes sociales ha proliferado a ritmo vertiginoso en los últimos años, lo cual ha traído en consecuencia grandes avances positivos –fomento de las relaciones, rapidez en la información,…

La diferencia entre ABUSO SEXUAL y AGRESIÓN SEXUAL
- abril 29th, 2018
- José Carlos Prieto Usano
- Sin comentarios
Hace pocos días se daba a conocer la Sentencia nº 38/2018, de 20 de marzo, dictada por la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Navarra en el conocido juicio a “la manada”, por hechos ocurridos en julio de 2016 en la ciudad de Pamplona durante la celebración de las…

La pensión compensatoria
- marzo 26th, 2018
- Sara López Vallés
- 1 Comentario
La pensión compensatoria, regulada en el art. 97 del Código Civil (C.C.) tiene como objetivo solventar el desequilibrio económico que supone para uno de los cónyuges, en relación con la posición del otro, la separación o el divorcio, y que implica un empeoramiento de su situación con respecto a la…

Alquiler Turístico, ¿Misión Imposible?
- julio 18th, 2017
- Sara López Vallés
- Sin comentarios
En la actualidad, el alquiler de viviendas a turistas por particulares representa uno de los fenómenos de mayor repercusión e impacto económico en el turismo español de los últimos años. A pesar de que el alquiler de viviendas vacacionales viene de lejos, su apogeo ha venido de la mano de…

WhatsApp como prueba en el proceso penal
- marzo 1st, 2017
- José C. Prieto Usano
- 2 Comentarios
El avance a ritmo vertiginoso de las nuevas tecnologías es una realidad manifiesta que nadie pone en duda, lo que conlleva en consecuencia una forzosa evolución en los medios probatorios de los distintos órdenes jurisdiccionales, algo que hasta hace no muchos años era aún impensable. Merece especial atención la conocida…

Tengo cláusula suelo ¿Y ahora qué?
- enero 24th, 2017
- Marina Moscad Caldentey
- Sin comentarios
¿Qué es una cláusula suelo? En España, la mayoría de hipotecas están referenciadas al Euríbor, una tasa de intereses que se calculan a nivel europeo y que fluctúa constantemente. Cuando conceden un crédito los bancos, por regla general, exigen en la devolución el pago de ese euríbor más un diferencial….

Custodia compartida ¿El principio del fin?
- diciembre 20th, 2016
- Sara López Vallés
- Sin comentarios
El pasado mes de noviembre, en el recurso de inconstitucionalidad 3859/2011, el Tribunal Constitucional (TC) anuló en su totalidad la Ley 5/2011, de 1 de abril, de la Generalitat Valenciana, reguladora de las Relaciones Familiares de los hijos e hijas cuyos progenitores no conviven. Este hecho, aunque esperado, ha supuesto que…

La decisión del menor en el ámbito sanitario
- abril 25th, 2016
- Mª Clara Blasco Igual
- Sin comentarios
En el marco de la relación médico-paciente, la norma específica en la materia regula cuándo una persona puede decidir de forma autónoma y cuándo en representación. Teniendo en cuenta esto, surge, a primera vista, la siguiente cuestión ¿Puede un menor de edad tomar decisiones sanitarias por sí mismo? Pues bien,…